Anales de los últimos cinco lustros

10.08.2024

Año 2009:

El Colegio Heráldico Antoniano de Lisboa, en consideración de su artículo IVº, apéndice Vº de sus Constitución nominó a los Profesores don Rubén Alberto Gavaldá y don Eduardo Alberto Cuneo como Colegiados de Honor con carácter vitalicio y con todas las atribuciones que le son propias.

El Instituto Heráldico de Buenos Aires es jurado del concurso barrial promovido por la Junta Barrial y de Estudios Históricos para la elección del emblema de Villa Crespo, Ciudad de Buenos Aires.

Una delegación del I.H.B.A. encabezada por los Profesores Acad. D. Rubén Alberto de Gavaldá, el Acad. D. Arnaldo Miranda, junto al Acad. D. Sergio Salinas visitaron oficialmente a las Autoridades del Colegio Brasilero de Genealogía de Río de Janeiro.

El Presidente del Instituto Heráldico de Buenos Aires firmó el Libro de Honor de la Asociación Memorial Vizconde de Mauá, fiel continuadora de la labor del Colegio de Armas de Consulta Heráldica de Brasil.

Año 2010:

El Prof. Rubén Alberto Gavaldá y Castro, Presidente del I.H.B.A. visita la Asociación Puertorriqueña de Genealogía y diserta sobre la Nobleza en el Exilio.

El Prof. Rubén Alberto Gavaldá y Castro, Presidente del IHBA, es designado Miembro de la Société Suisse d´Héraldique.

La Academia Puertorriqueña de Estudios Heráldicos e Históricos nominó al Excmo. Sr. Prof. D. Rubén Alberto Gavaldá y Castro como Académico de honor por sus conocimientos de estas ciencias y su valioso aporte a la cultura en general.

Año 2011:

El Instituto Heráldico de Buenos Aires auspició el IV° Congreso Histórico-Geográfico del Pago del Riachuelo organizado por la Junta de Estudios Históricos de Valentín Alsina.

Año 2012:

A través de la Presidencia el Instituto Heráldico de Buenos Aires conforma y preside el jurado de creación y elección de la bandera del Municipio de Almirante Brown, Provincia de Buenos Aires.

El Señor Presidente del Instituto Prof. PhD don Rubén Alberto de Gavaldá y Castro fue designado Miembro Honorario del Collegium Heraldicum Concordiae de Polonia.

El Instituto Heráldico de Buenos Aires firmó convenio marco de cooperación institucional con la Cambridge International Virtual University of Malta.

El Instituto Heráldico de Buenos Aires firmó convenio marco de cooperación institucional con la Sociedad Heráldica.

El Instituto Heráldico de Buenos Aires auspició la conferencia "Nuestra Bandera Nacional, 200 años 1812-2012" que se oficiara en la Sala de Representantes de la Manzana de las Luces.

Año 2013:

El Instituto Heráldico de Buenos Aires lanzó su Sello Editorial, el primer libro impreso es "Miranda, su historia y la gesta familiar".

El Señor Profesor don Rubén Alberto Gavaldá, VIIº Presidente del Instituto Heráldico de Buenos Aires fue nominado Académico de Mérito de la "Nobilis Cilenti Academia", Italia.

Año 2014:

El Instituto Heráldico de Buenos Aires adhirió a la Jornada de Símbolos Patrios realizada en San Salvador de Jujuy. Disertó el Señor Presidente.

Año 2015:

El Instituto Heráldico de Buenos Aires adhirió a la Jornada de Símbolos Patrios realizada en San Miguel de Tucumán. Disertó el Señor Presidente.

El Sello Editorial del Instituto Heráldico de Buenos Aires edita "Fons honorum, compendio de derecho nobiliario europeo y americano", obra del Prof. Rubén Alberto Gavaldá y del Prof. Arnaldo Miranda Tumbarello.

El Instituto Heráldico de Buenos Aires auspicia la presentación de la obra "Curiosidades históricas del bicentenario" de su miembro Prof. Juan Pablo Bustos Thames.

Año 2016:

El Gobierno de Buenos Aires a través del Consejo de Planeamiento Estratégico de la Ciudad, entrega medalla y diploma de reconocimiento al Instituto Heráldico de Buenos Aires.

Año 2018:

El Sello Editorial del Instituto Heráldico de Buenos Aires edita "El significado perdido del Escudo patrio", obra del Sr. Juan Cruz Paredes.

Año 2020:

El Instituto Heráldico de la Ciudad de Buenos Aires, Decano de la República Argentina, firmó un marco acuerdo con el Cronista y Rey de Armas Italiano Imperial, autoridad heráldica del Reino Imperial de Italia desde la fundación del Sacro Romano Imperio por Carlo Magno en el 855.

Año 2021:

El Centro de Estudios Históricos en Derechos Humanos "Diego de Torres y Moyachoqué - Cacique de Turmequé", en ocasión de sus Bodas de Plata concedió al Señor Presidente del IHBA Prof. Rubén Alberto Gavaldá y Castro la 5ta. Medalla por sus 25 años de vida. 


Instituto Heráldico de Buenos Aires

1924 - primer centenario - 2024

Instituto Heráldico de Buenos Aires 

VISÍTANOS

Avda. Corrientes 1965, piso 14 Ciudad de Buenos Aires

LLÁMANOS

(+54) 911 5333 2293

ESCRÍBENOS

institutoheraldico@gmail.com

Abierto

MARTES y JUEVES

18 a 21 horas

SÁBADO

Cerrado

DOMINGO

Cerrado

Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar