Preocupación del Instituto Heráldico de Buenos Aires por la emblemática de la Ciudad de Buenos Aires
El Instituto Heráldico de la Ciudad de Buenos Aires, decano de la República Argentina, observa con asombro que los barrios o comunas de la Ciudad de Buenos Aires están adoptando una emblemática -en muchos casos con forma heráldica - sin el mínimo respeto por la ciencia del blasón que es muy clara y tradicional en sus reglas.
A esta iniciativa de identidad local, se suman diversas instancias alarmantes, entre ellas lo que sucedió recientemente en la plaza "El Salvador", limitada entre las calles Figueroa Alcorta, Monroe, Leopoldo Basavilbaso y Saenz Valiente del barrio de Belgrano, donde se encontraba un histórico mástil en cuya base se destacaban las imágenes de los Padres de la Patria Belgrano y San Martín y los escudos de las provincias argentinas al momento de su construcción, entre otras elementos ornamentales.
Sobre el particular escribe el Señor Secretario del Instituto Heráldico de Buenos Aires Prof. Arnaldo Miranda:

"La desidia y desprotección de los monumentos históricos existentes en distintos espacios es un tema al cual estamos acostumbrados. En esta ocasión se trata de la plaza El Salvador, la cual estaría siendo objeto de reformas y resignificación del espacio público, lo cual hasta allí entendemos. Lo que no vemos con agrado es la remoción y desarticulación del monumento existente hasta hace pocos días el que se encontraría desmantelado en la práctica, compuesto por su respectivo mástil, la placa de bronce en homenaje a dicho paseo, un escudo nacional, dos relieves ovales con las imágenes de Belgrano y San Martín y la figura de un cóndor con sus alas desplegadas. En nuestra calidad de historiador y secretario del Instituto Heráldico de Buenos Aires no podemos dejar de expresar nuestra preocupación por la desaparición y potencial destrucción de símbolos relativos a la emblemática y a la historia, esperando y deseando se pueda revertir esta penosa situación".