Signos externos del Blasón

Se refieren estos signos a determinados ornamentos exteriores de un escudo, cuyo uso está reservado para determinar circunstancias especiales que concurren en el individuo que los emplea.
No se colocan nunca en el campo del escudo, y por esa razón los llamamos signos externos. Unos de esos signos lo son de nobleza y reciben, por eso, el nombre de atributos nobiliarios y otros son simples ornatos externos, que nada tienen que ver con la nobleza.
Muchos son unos y otros. Al grupo de los atributos nobiliarios pertenecen los mantos, coronas, cascos, cimeras, lambrequines y veneras de órdenes militares. Al grupo de simples ornamentos exteriores pertenecen las bandas y estandartes, sostenes, los gritos de guerra, las divisas, collares y las condecoraciones.
Igualmente pueden ser incluidos en este último grupo los atributos jerárquicos de la milicia y de la iglesia, estos últimos perfectamente definidos.